Cartas que Sanan

Inauguración:
🗓️ Viernes 12 de noviembre 2021 a las 8:00pm
📍Centro Cultural del Banco de la Nación
Jirón Orbegoso 652, Trujillo
Organización: Artistas Peruanas

EL MENSAJE ES SANACIÓN

Antes de abordar los procesos creativos que las artistas proponen en la muestra “Cartas que Sanan”, es preciso introducirnos en el contexto vinculado a la reciente pandemia COVID 19 en la cual estamos involucrados todos. Desde mediados de marzo de 2020 la noción de estabilidad ha cambiado, y con ella la forma de relacionarnos con los seres queridos y amigos. Hay que recordar que durante el encierro que exigía el distanciamiento social impuesto por el gobierno anularon la capacidad de reacción hacia nuevas circunstancias y, en muchos casos, gravemente a quienes afectó directa o indirectamente esta crisis sanitaria. Por ello, el desconcierto la incertidumbre o el pánico a lo desconocido devinieron en síntomas que evidencian la fragilidad física y mental de nuestra condición humana.

El proyecto multidisciplinar “Cartas que Sanan” se presenta como alternativa para sobrellevar esta nueva realidad con propuestas que entrelazan la conexión entre la experiencia vital y los diversos medios de hacer arte, las maneras de expresarse para liberar el estrés postraumático, la necesidad de depender los unos de los otros y pensar en colectivo. Es decir, el mensaje como forma de sanación desde la cual toda práctica artística deviene en posible medicina para el alma. Es así, que en ésta selección de obras vemos el deseo de compartir la experiencia de vulnerabili dad desde el aislamiento así como los hábitos aprendidos para lidiar con los quehaceres de la vida. Una aproximación que revela cierta postura contemplativa sobre lo cotidiano algunas veces y otras veces poética para sublimar nuestras pérdidas, pero siempre, a manera de un remitente (artista) que busca la empatía con los destinarios (espectadores). Esa búsqueda del contacto personal queda claro desde el principio del proyecto; el proceso de enviar mensajes a los demás que implica sanación para sí mismo.

Así pues, los diversos medios y lenguajes no solo nos interpelan sino que rati ca lo que McLuhan armó con su frase “El medio es el mensaje”. Sin embargo, existe la permanente necesidad pulsional, catártica de expresarse en medio de la crisis a partir de símbolos originarios que cada artista filtra para atribuirle signos de su propia identidad. Por otra parte, se busca comunicar desde de lo general hacia lo particular para nalmente priorizar la intimidad de la historia personal como aceptación del dolor, pensada en posible dialogo de sanación.

En tiempos aún pandémicos el proyecto “Cartas que Sanan” representa un espacio liberador de las angustias contenidas, un viaje o retorno a esta realidad que nos ata y nos despoja de toda pretensión de permanencia, pero también de aquellos miedos que asumimos como verdades. En n, un arte que plantea aceptación de circunstancias nuevas, reflexión y sanación del cuerpo, mente y el alma.

— Carlos David Chávez Alvarado, curador 
     Trujillo, noviembre de 2021

Artistas Participantes

Obras de la exposición

Aquelarre - Patricia Silva Mozo
Niña Luz - Karen Elena Cárdenas López
Las palabras nunca fueron lo mío - Renata Arce
Epístola a la Covid - Milagros Chapilliquen
Florecimiento de ruda - Lizeth Agüero Villacorta
Lluvia para la muerte - Sisi Narváez
La tragedia peor es la que llega inesperada - Darinka
Poema Mestizo - Romina Reveco Padilla
Muchos lenguajes para sanar-nos - María José Soberón
Eliminaste este mensaje - Ana Paula Machuca
Ella habita en mí - Carmen Vásquez Uriol
Ella habita en mí - Carmen Vásquez Uriol
Las flechas se pueden convertir en lanzas - Verónica Luján
Encierro - Susana Aguilar Yauri
Peregrinación - Cecé / Cecilia Cristina Gamarra Tantaleán
Peregrinación - Cecé / Cecilia Cristina Gamarra Tantaleán
Humanitario /Antídoto - Irma Milagros Cabrera Abanto
Humanitario /Antídoto - Irma Milagros Cabrera Abanto
Warmi - Gabriela Valia
Warmi - Gabriela Valia
Carta a Suzane - Katia Muñoz
Inventar refugios - María Claudia Arribasplata González